
Este blog integra el club de los refutadores del teorema antedicho, por eso no hemos firmado (claro que tampoco nos han invitado a firmar, pero les aseguro que nos hubieramos negado) la carta de los "750 intelectuales" sobre el conflicto con el campo. Bueno, ya hemos dicho que la gesta rural no nos despierta ninguna simpatía pero creemos que estos muchachos, digo, Casullo, Jitrik, Jose Pablo " no tengo blog" Feinmman , Verbistky, Horacio Gonzalez y etceteras han puesto algún emprendimiento fabril en la gama de los cristales polarizados .
Parrafos seleccionados de la carta abierta:
- "Un clima destituyente se ha instalado, que ha sido considerado con la categoría de golpismo. No, quizás, en el sentido más clásico del aliento a alguna forma más o menos violenta de interrupción del orden institucional. Pero no hay duda de que muchos de los argumentos que se oyeron en estas semanas tienen parecidos ostensibles con los que en el pasado justificaron ese tipo de intervenciones, y sobre todo un muy reconocible desprecio por la legitimidad gubernamental" (cualquier parecido con el comunicado pejotista es de toda causalidad)
- "En la actual confrontación alrededor de la política de retenciones jugaron y juegan un papel fundamental los medios masivos de comunicación más concentrados, tanto audiovisuales como gráficos, de altísimos alcances de audiencia, que estructuran diariamente “la realidad” de los hechos, que generan «el sentido» y las interpretaciones y definen “la verdad” sobre actores sociales y políticos desde variables interesadas que exceden la pura búsqueda de impacto y el rating. Medios que gestan la distorsión de lo que ocurre, difunden el prejuicio y el racismo más silvestre y espontáneo, sin la responsabilidad por explicar, por informar adecuadamente ni por reflexionar con ponderación las mismas circunstancias conflictivas y críticas sobre las que operan." ( D' elia lo dice mas claro gente)
-"Creemos indispensable señalar los límites y retrasos del Gobierno en aplicar políticas redistributivas de clara reforma social. Pero al mismo tiempo reconocemos y destacamos su indiscutible responsabilidad y firmeza al instalar tales cuestiones redistributivas como núcleo de los debates y de la acción política desde el poder real que ejerce y conduce al país (no desde la mera teoría), situando tal tema como centro neurálgico del conflicto contra sectores concentrados del poder económico. " (reconocemos las virtudes cardinales de la paciencia y la prudencia a la hora de esperar el impulso redestributivo)
En fin, este blog tiene una posicion oficial al respecto, no queremos ni colocar ni fabricar vidrios, no sabemos si todavia estamos en condiciones de romperlos, pero al menos no queremos almorzarlos.